Llámenos Ahora:

(+571) 542 11 40

📲 350 515 1608

Nuevo E-EYE IPL para tratamiento de Ojo seco

El Dr. Samuel Gómez, oftalmólogo Retinólogo, ofrece tratamientos avanzados y personalizados para cuidar su visión y devolverle la comodidad visual.


Agende su cita de valoración





DOCTOR SAMUEL GÓMEZ


El Dr. Samuel Gómez es cirujano oftalmólogo especializado en retina y superficie ocular. Formado en reconocidos centros internacionales como el Instituto de Microcirugía Ocular de España y Harvard Medical School EE.UU,  combina experiencias clínicas, investigaciones y un enfoque humano para devolver la visión y mejorar la calidad de vida de sus pacientes.


Formación y Experiencia


Médico de la Universidad Militar Nueva Granada

   Oftalmólogo Universidad Del Rosario

Vitreo Retina Universidad Autónoma de Barcelona

Instituto Barraquera (Barcelona – España 2000-2002)

Master en Cirugía de Retina del Instituto de Microcirugía Ocular IMO Barcelona España

Miembro de la Sociedad Europea de Retina Euretina

Miembro de ACOREV (Sociedad Colombiana de Vítreo y Retina)




Atención integral en oftalmología


ESPECIALIDADES OFTALMOLÓGICAS

 Oftalmología General.

 Retina.

 Cirugía Refractiva Láser.

Córnea.

Cirugía De Párpados.

Optometría avanzada.

Glaucoma.

Cirugía de párpados y vía lagrimal.

Spa de ojo para tratamiento de ojo seco


EXÁMENES DIAGNÓSTICOS

 OCT Nervio Óptico.

 OCT Mácula.

 OCT Ángulo.

Campo visual computarizado de última generación.

Fotografía de Mácula.

Fotografía de Córnea.

 Fotografía de Nervio Óptico.

Paquimetría y OCT Córnea.

Antares última tecnología para diagnóstico del ojo seco



Diagnóstico y tratamiento


Personal Calificado

El Doctor Samuel Gómez  cuenta con personal calificado que se encarga del diagnóstico y tratamiento del ojo seco. Un equipo compuesto por Oftalmólogos, Fisioterapeutas especialistas en drenaje linfático, Optómetra, especialista en córnea y Reumatólogo acompaña a los pacientes en todo el proceso.

Tecnología de última generación

Con la tecnología de última generación del equipo Antares podemos dar un diagnóstico exacto y clasificar el grado de ojo seco, rojez ocular, cantidad de glándulas de Meibomio, cantidad de lágrimas que permanecen en el ojo y grado de ruptura de película lagrimal.

E-Eye

El E-Eye es un tratamiento con láser pulsado que se usa para desinflamar activando las terminales nerviosas parasimpáticas y las glándulas de Meibomio. Se complementa con drenaje linfático manual y calor para mejorar el funcionamiento y calidad de la lágrima.

Tear Lab

El Tear Lab mide la osmolaridad para determinar el tratamiento para el paciente.

Duración del tratamiento

Duración del tratamiento: se programan sesiones cada 15 días en un espacio de dos meses.

Resultados

Resultados: mejora la calidad de la lágrima, mejora la visión, mejora el ojo rojo, desinflamación de los párpados, disminución de aspecto cansado y aumento de brillo en los ojos.


Optometría avanzada


En nuestro centro especializado en salud visual combinamos calidez humana, conocimiento científico y equipos de última generación para lograr diagnósticos precisos y tratamientos efectivos.


Atención personalizada: escuchamos las necesidades y expectativas de cada paciente.


Equipo interdisciplinario: optómetras, inmunólogo y oftalmólogo trabajando en conjunto.


Tecnología de punta: tomografía óptica coherente, campo visual computarizado, Pentacam y biometría IOL Master.


Soluciones a la medida: formulación de lentes personalizados y pioneros en el uso de lentes de contacto para presbicia, postcirugía y daltonismo.


 Tratamiento especializado para el ojo seco



Spa de ojos: nueva unidad de ojo seco


El ojo seco es una de las afecciones más comunes hoy en día, asociada al uso excesivo de pantallas, la contaminación y el envejecimiento natural del ojo. Sus síntomas incluyen ardor, sensación de arenilla, enrojecimiento, visión borrosa y molestias al leer o usar dispositivos electrónicos.

En el Spa Ocular y la consulta del Dr. Samuel Gómez, el diagnóstico se realiza con pruebas especializadas que permiten identificar la causa exacta del problema. Gracias a terapias avanzadas y personalizadas, es posible aliviar los síntomas y mejorar la comodidad visual de manera significativa.


Plan de tratamiento

  Drenaje linfático

  Calor localizado

 Láser IPL


 Lo que dicen nuestros pacientes



Conozca alguna de las enfermedades y sus sintomas


  • Síndrome del ojo seco

    Se presenta cuando una persona carece de la cantidad suficiente de lágrimas o estas no cuentan con la composición correcta para lubricar el ojo. Según el grado de sequedad el “ojo seco” se clasifica en leve, moderado y severo. En la actualidad es la enfermedad ocular más frecuente, producida por factores ambientales, aire acondicionado, luces blancas, entre otros.


    En su tratamiento es importante la dieta, el uso de lubricantes, tratamiento térmico o tratamiento con láser, buscando eliminar la resequedad en el ojo y que la lágrima natural se conserve con las hormonas propias de esta, los lípidos, el moco y el líquido propio de la persona. El resultado es la lubricación perfecta, sensación de bienestar, buena calidad en el disco lagrimal, unos ojos tranquilos y limpios y por supuesto, con buena calidad de la visión.

  • Catarata

    Es la opacidad en el lente (cristalino) del ojo, que en su estado normal es transparente. Esta opacidad disminuye el campo visual y sólo puede ser retirada a través de cirugía.


    En su tratamiento quirúrgico se hace la extracción de la catarata a través de facoemulsificación mas implante de lío, o sea, la extracción de la catarata por medio de micro incisiones cuidando el endotelio y la córnea buscando que el paciente recupere la mayor cantidad de la visión posible ya sea de lejos o de cerca.

  • Pterigio

    Es el crecimiento anormal de tejido sobre la córnea, éste se inflama con facilidad ante la exposición solar, de viento o cualquier otros agente irritante. La persona que lo sufre permanece con los ojos rojos y tiene la sensación de incomodidad al sentir un cuerpo extraño en el ojo.


    En la cirugía se retira el pterigio y se usa un injerto de la conjuntiva superior del área que está cubierta por el parpado donde se hace un parche. Después de su recuperación y de tener en cuenta todos los cuidados e indicaciones, se espera es que el ojo quede de un color normal, natural, blanco y su funcionamiento sea normal, sin irritación ni incomodidad.

  • Blefaritis

    Es la inflamación en el borde del párpado causada por alergias o agentes infecciosos. Es común que se presente picazón y los párpados tengan una apariencia grasosa o con caspa, en algunos mostrando en la piel resequedad y arrugas.


    El tratamiento es farmacológico usando según su caso lo adecuado y tratamiento dietarios. De esta manera los párpados recuperaran su aspecto normal, con apariencia saludable conservando las pestañas y el color de la piel, sin inflamación, ni enrojecimiento, con producción de grasa sana.

  • Retinopatía diabética

    Es una enfermedad asociada con la diabetes, se presenta cuando hay cifras de glicemia altas y produce daño vascular o daño en los vasos de la retina, puede producir sangrado, hay diferentes tipos de hemorragia e inflamación, el tratamiento va dirigido a disminuir o quitar la inflamación y la producción de vasos malignos, por medio de láser, inyección de sustancias antiangiogénicas que bloquean estos vasos malignos o inyecciones con antinflamatorios prolongados que vuelven la retina a su estado normal.


    Cualquiera que sea el tratamiento que su caso necesite, se busca que la visión se recupere o en su peor diagnóstico no se deteriore aún más.

  • Conjuntivitis

    Inflamación del tejido que recubre los párpados y la superficie del ojo (conjuntiva). Puede ser causada por virus, bacterias, alergias o irritación. En caso de ser causada por un microorganismo es altamente contagiosa.


    El tratamiento es farmacológico usando antibióticos o antialérgicos asociados o no, con esteroides, para desinflamar la conjuntiva y que vuelva a tener aspecto sano sin tener secreción o irritación.

  • Úlcera corneal

    La córnea es el área transparente de la parte frontal del globo ocular. Una úlcera corneal es una erosión en la capa externa de la córnea, está asociada con: trauma, infección por bacterias, virus, hongos, parásitos, ojo seco y uso excesivo de lentes de contacto.


    El tratamiento consiste en el uso de antibiótico y cubrirla para que vuelva a haber tejido en la córnea y no se perfore, asi la córnea vuelve a ser transparente y permita un funcionamiento adecuado.

  • Glaucoma

    Es el daño del nervio óptico que produce pérdida irreversible de la visión periférica. Es causado por aumento de la presión ocular debido a la alteración del drenaje interno del ojo. No siempre se presentan síntomas, de ahí la importancia del control anual.


    Es una de las causas más importantes de pérdida de visión a nivel mundial está relacionado con el sistema de drenaje en el humor acuoso en el ojo y lleva a la pérdida de la visión por muerte de las fibras nerviosas en el nervio óptico. La detección temprana a través de diagnóstico, observando la presión ocular, del aspecto del nervio óptico y de la medición de capa de fibras nerviosas y de células ganglionares a través de la tomografía óptica coherente u OCT.


    Es importante que el paciente no llegue a glaucoma y luego llegar a la ceguera, para esto se realiza tratamiento médico con gotas o tratamiento láser o múltiples, que pueden ayudar a que no se pierda la visión, en caso de glaucoma avanzado el tratamiento médico es con inyecciones de antiangiogénicos o implantes valvulares, láser en el iris (iridotomía yag láser) o trabeculoplastía selectiva SLT.

  • Desprendimiento de la retina

    Es la separación de las capas de la retina asociada con un desgarro o perforación de la misma, puede causar ceguera. Moscas flotantes y visión borrosa son algunos de los síntomas más comunes.


    Es una perforación debajo de la retina con una entrada de humor vítreo, lo cual conlleva a la ceguera, por lo tanto la cirugía consiste en sacar ese líquido de la retina y colocar la retina en el sitio natural a través de múltiples estrategias como Vitrectomía posterior que es la extracción del humor vítreo, como retinopexía con banda que es poner un cinturón alrededor del ojo y apretar para eliminar las tracciones, también se utiliza láser para sellar la retina que ya está pegada, se deja gas o aceite para que esta retina permanezca aislada del líquido y logre sellar muy bien.


    La intención de la cirugía es que el paciente no pierda la visión o recupere la visión, según el caso, también para prevenir un desgarros o lesiones predisponentes antes de que se le desprenda la retina como es en el caso de los miopes altos. Si se da el caso de que ya haya perdido la visión por desprendimiento de retina se debe intentar varios tratamientos según el caso y evolución para que se recupere.

  • Degeneración macular relacionada con la edad

    Esta enfermedad está relacionada con el daño en el epitelio pigmentario de la retina y acumulación de desechos dentro de la retina, la cual lleva a pérdida de la visón.


    El tratamiento va dirigido a ayudar a eliminar esos desechos y a eliminar los daños en epitelio pigmentario de la retina causados por membranas neo vasculares, esto, por medio de tratamiento con inyecciones Intravítreas de antiangiogénicos, en casos habituales estos tratamiento logran que el paciente no pierda aún más visión o recupere la visión perdida.

CONTÁCTENOS

Dirección

Edificio Horizonte Avenida

Calle 127 No. 20 - 78, Bogotá

Consultorio 625


Teléfono

(+571) 542 11 40 | 350 5151608


Horario de atención

Lunes a viernes 9:00 am - 6:00 pm

Sábado 9:00 am - 1:00 pm

Todos los derechos reservados